Quantcast
Viewing latest article 5
Browse Latest Browse All 8

René González llegó a Cuba

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Guillermo Nova | La República | La Habana

El agente cubano René González, condenado por conspiración para espiar en Estados Unidos y en libertad condicional, llegó este viernes a Cuba en una visita “privada y familiar” después de que las autoridades norteamericanas le otorgaran un permiso especial.

René González llegó en torno al mediodía al aeropuerto José Martí de La Habana para reunirse con su familia, en especial, con uno de sus hermanos que se encuentra gravemente enfermo, informó el portal Cubadebate.

En octubre del año pasado, González fue excarcelado tras haber pasado más de trece años en prisión, pero no podrá regresar de forma definitiva a Cuba hasta el año 2014, cuando se cumplan los tres años de libertad supervisada que estableció el tribunal.

Su abogado, Philip Horowitz, presentó el 24 de febrero un recurso para que González pudiera visitar en La Habana a un hermano que está enfermo grave por padecer cáncer de pulmón y un tumor maligno en el cerebro.

A esa solicitud se opuso la fiscal federal Caroline Heck Miller por temor a que René González aprovechara la visita para reunirse y consultar con agentes de inteligencia y funcionarios de Cuba.

El 19 de marzo trascendió que la jueza Joan A. Lenard autorizó el permiso para que González viajara a la isla, pero con una serie de condiciones entre ellas que no podrá estar fuera de Estados Unidos más de dos semanas.

En los requerimientos para su viaje a Cuba se incluyeron permisos del Departamento de Estado y del Departamento del Tesoro, y también se determinó que González debe presentar a los oficiales que siguen su libertad bajo fianza un itinerario detallado e información de contacto de su estancia en la isla.

En el año 2001 González fue hallado culpable junto a sus compañeros Gerardo Hernández, Ramón Labaniño, Fernando González y Antonio Guerrero de conspirar y actuar como agentes extranjeros sin haberlo notificado al Gobierno norteamericano, después de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desmantelara la red de espionaje “Avispa” en 1998.

Las autoridades cubanas negaron las acusaciones y aseguraron que la actividad de esta red estaba centrada en el monitoreo de los planes de acciones violentas de grupos anticastristas desde la Florida contra la población cubana.

 


Viewing latest article 5
Browse Latest Browse All 8

Trending Articles